Rutas turísticas
Ríos. Charcos y Cascadas
Ruta del Bosque
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Parada panorámica en el Puente de los Indios.
- Visita al Charco la Karina.
- Visita a Charco Escondido.
- Almuerzo en Finca Bosque el Descanso.
- Visita a Parque Temático La Silvestre.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

Ruta Las Brisas
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Recorrido por el corregimiento Potrerito.
- Refrigerio.
- Visita a la Reserva Natural Bonanza o la Finca Granadillo.
- Visita al Charco Juanambú o Carbonero y baño en río.
- Visita a la Cascada las Brisas.
- Almuerzo en finca tradicional.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

Ruta del Oso
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Recorrido por el corregimiento Potrerito.
- Llegada al Parque Central de San Antonio.
- Refrigerio en finca cafetera.
- Visita a las Pailas del Oso y baño en río.
- Almuerzo en hostal rural o finca cafetera.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

Ruta Las Gemelas
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Recorrido por el corregimiento Potrerito.
- Llegada Capilla vereda Cascarillal.
- Almuerzo en casa de alimentación rural.
- Visita a la Cascada Las Gemelas y baño en río.
- Visita a Charco Cajones y baño en río.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

Ruta de la Estrella del Agua
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Parada panorámica al Parque Temático la Silvestre.
- Visita al Puente de los Indios.
- Refrigerio en casa de la alimentación rural.
- Visita Tobogán Natural.
- Visita a Cascada Mata de Guadua.
- Visita a la cascada el indio y baño en río.
- Visita a Charco la Ballena.
- Almuerzo en finca tradicional.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

Aves y Humedales
Ruta de Aves y Humedales
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Visita al humedal de la Finca el Edén.
- Refrigerio en casa de alimentación rural.
- Visita a Finca Blemish.
- Visita al Humedal Guarinó.
- Almuerzo en Hotel Lagogrande.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra.

Petroglifos Indígenas y Celebraciones Ancestrales Afro
Ruta del Santuario de Rocas
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Refrigerio en finca rural.
- Visita al Santuario de Rocas y Petroglifos Indígenas.
- Almuerzo en casa de alimentación rural.
- Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra.

Ruta Ancestral Afro
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Parada panorámica en Río Claro.
- Visita a Estación del Ferrocarril de Guachinte.
- Visita al parque principal de Robles.
- Visita a Granja La Robleñita.
- Visita al Humedal Guarinó.
- Presentación cultural jugueritos.
- Visita a la Institución Educativa Sixto María Rojas.
- Almuerzo en casa de alimentación rural.
- Visita a la Institución Educativa Luis Carlos Valencia.
Recomendaciones: Ropa cómoda, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra.

Ruta Etnocultural
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Principal Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Llegada al corregimiento Bocas del Palo.
- Presentación cultural: Danzas.
- Visita a la biblioteca étnica cultural.
- Visita a finca tradicional.
- Almuerzo típico del territorio.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra.

Aventura y Adrenalina
Ruta Potrerito
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Visita a la Hacienda Guadalajara o Finca el Tronio.
- Refrigerio en Hotel Lagogrande.
- Visita a finca recreacional y disfrute de sol, agua y naturaleza.
- Almuerzo en Casa barco, Restaurante Doña Aleja o Hacienda El Tronio.
- Visita al Balneario los Guayabales.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

Ruta del Morro de la Cruz
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Parada panorámica al Parque Temático la Silvestre.
- Parada panorámica en el Puente de los Indios.
- Refrigerio en finca tradicional.
- Visita al Mirador Morro de la Cruz.
- Visita al Río San Pablo.
- Visita a las Cascadas de Taquinaz.
- Almuerzo en finca agroecológica.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

Ruta del Mirador de Peón
Intinerario:
- Encuentro en el Parque Bajo Palacé.
- Visita a monumentos de la zona urbana.
- Visita al Parque Ecoturístico Shangrilá.
- Baño en río.
- Almuerzo en finca de descanso.
- Visita al Mirador de Peón.
- Llegada al Parque del Cholado.
Recomendaciones: Ropa cómoda, traje de baño, zapato cerrado y con buen agarre, bloqueador solar, gorra, llevar ropa de cambio.

También podría interesarte
Julio César – Guía Turístico
Conoce Jamundí con Julio César, guía turístico local que te lleva a descubrir su historia, cultura y naturaleza con experiencias únicas.
Alinson Quinayas – Guía Turístico
Explora Jamundí con Alinson Quinayas, guía turístico local que te lleva a vivir su historia, cultura y naturaleza con autenticidad
Directorio oficial de operadores turísticos de Jamundí. Encuentra experiencias únicas, servicios y productos locales en un solo lugar.
Secretaría de turismo Jamundí
(57) +602 5190969. EXT. 1060
secretaria.turismo@jamundi.gov.co
